Fomentan la lectura en estudiantes de Caldera mediante diálogo con escritor y poeta copiapino

Medio centenar de alumnos y alumnas de la Escuela Manuel Orella Echanez compartieron con Cristian Muñoz López, con quién conversaron sobre sus obras e historia de vida en uno de los diálogos en movimiento que el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio está realizando en la comuna y la región.
Con el objetivo de promover la lectura en niños, niñas y jóvenes de la región, la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, está desarrollando una serie de diálogos en movimiento, encuentros que forman parte del Plan Regional de la Lectura, y que reúnen a estudiantes de los establecimientos educacionales de Atacama con escritores de nuestro territorio.
Esta vez, medio centenar de alumnos y alumnas de educación básica de la escuela Manuel Orella Echanez de Caldera, fueron parte de esta experiencia de lectura participativa junto al escritor y poeta copiapino, Cristian Muñoz López, con quién compartieron una entretenida conversación sobre sus obras, experiencia de vida, y su poema “Extras”, que releva la figura de la Virgen de la Candelaria, a sus penitentes y devotos.
“Estoy muy satisfecho de participar de esta enriquecedora experiencia en la que conversamos con estudiantes sobre la literatura regional, los libros que he publicado, y de diversas inquietudes que tienen sobre la vida de un escritor. Son varias las oportunidades en las que he compartido con alumnos y alumnas de establecimientos educacionales de la región gracias a estos diálogos en movimiento que realiza la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y que me parecen una muy buena forma de acercar la literatura regional a niños, niñas y jóvenes, y por supuesto, también para incentivarles a escribir”, declaró el director de la Editorial Alicanto Azul, Cristian Muñoz.
Los diálogos en movimiento establecen una conversación entre los escritores y los estudiantes, por medio de una cápsula audiovisual que rescata parte de la obra del escritor o escritora, la que es interpretada por un actor o actriz regional, y que se presenta al inicio del encuentro, dando pie a la conversación en la que también participan docentes, explicó la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, María Cecilia Simunovic Ramírez.
“Estamos desarrollando una serie de diálogos en movimiento en diferentes establecimientos educacionales de la región, encuentros virtuales que forman parte del Plan Regional de la Lectura, y mediante los que fomentamos la lectura, difundimos a nuestros escritores y escritoras y su obras, y a la vez además ofrecemos acceso a la literatura a la comunidad al alojar las cápsulas en nuestro canal Youtube Conexión Cultura: La Vitrina Digital de Atacama”, mencionó la secretaria regional ministerial.
María Cecilia Simunovic, subrayó que estos diálogos en movimiento se siguen desarrollando, incluyendo también, juntas de vecinos, instituciones públicas, y diferentes lugares de la región, con el objetivo de seguir fomentando la lectura y la literatura en Atacama. “Invitamos a quienes estén interesados en participar de estos diálogos en movimiento a que se comuniquen con nuestra Seremia a través de los canales que disponemos y de esta forma coordinar un encuentro, tal como este desarrollado el 28 de mayo”, finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *